This page is also available in:
English (Inglés)
Sociocracia en
Cooperativas
Manifiesto para la Cooperación Integral
Una perspectiva sociocrática Por SoFA Co-op Circle
La sociocracia y el cooperativismo parten de la misma premisa: los seres humanos prosperamos como animales sociales. Quizás sea la cooperación nuestro rasgo más característico como seres vivos. Las personas nos necesitamos las unas a las otras. Ningún éxito humano es llevado a cabo de forma aislada por una sola persona. esde el comienzo de nuestra especie nos hemos relacionado de forma cooperativa y, aún, seguimos descubriendo cómo hacerlo mejor. No cabe duda de que podríamos mejorar, y la sociocracia nos ilustra al atender este reto.
Sociocracia (también llamada gestión dinámica) quiere decir “gobernanza de los socios», entendiendo socios como aquellas personas que se asocian. Dicho en otras palabras: si entras a participar, tienes una voz en la toma de decisiones. Esto se alinea con la definición de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) de qué es una cooperativa: “Una cooperativa es una asociación autónoma de personas unidas voluntariamente para satisfacer sus necesidades y aspiraciones comunes en materia económica, social y cultural, mediante una empresa de propiedad conjunta y de gestión democrática.”

¿Por qué Sociocracia?
Algunas cooperativas que utilizan el consenso o el voto mayoritario encuentran difícil tener la toma de decisiones que anhelan. Las decisiones pueden tardar mucho tiempo o no incluyen a todos y a todas de la misma manera. Con Sociocracia muchos de estos problemas desaparecen:
- Claridad: los equipos pequeños y de confianza, y las personas en roles claros, facilitan la definición de la responsabilidad y la autoridad de cada miembro. Menos discusiones tienen que ser discutidas por todos los miembros – y sin embargo, esos equipos más pequeños tienen más espacio para escuchar realmente las aportaciones de todos.
- Reuniones tranquilas: rondas, consentimiento y un formato de reunión ordenado ayudan para que nadie sea ignorado/a y nada se olvide.
- Conexión: equipos más pequeños y las rondas, ayudan a generar confianza, pertenencia y unión.
¿Es la Sociocracia dificil de utilizar?
Si bien es más fácil implementar Sociocracia en una organización joven. cooperativas con más de 100 miembros de trabajo han introducido Sociocracia Se necesita capacitación en facilitación y claridad en torno al consentimiento y los roles, también una estructura de círculo clara que fomente la colaboración en todas las operaciones.
¿Por dónde empezamos?
Recursos destacados para cooperativas
Sociocracia en cooperativas
Grabación de una presentación de Abbie Kempson (como parte de un seminario web sobre cooperativas).
Sociocracia y la Nueva Economía
3 herramientas de Sociocracia para usar de inmediato (¡más frases mágicas!)
¿Qué cooperativas ya están utilizando Sociocracia?
Esta lista está lejos de estar completa. Puedes agregar tu organización sin fines de lucro enviando un correo electrónico a Ted (ted@sociocracyforall.org).
- Cooperativa de Igualdad de Cuidado (Reino Unido)
- Outlandish (Reino Unido)
- Unicorn Grocery coop (Reino Unido)
- El Roser (España)
- Green City coop (Reino Unido)
- Blue Scorcher Bakery (OR, EE.UU.)
- El Semillero (España)
- Forth River coop (EE.UU.)
Aprendizaje e implementación
Ejemplo de acuerdo de gobernanza
Un documento que establece un acuerdo de gobernanza para la vivienda cooperativa – ¡tómalo y ajustalo!
Sociocracia Kit de inicio
Un artículo que describe las fases de introducción de la Sociocracia en una organización.
Carteles de reuniones
Tener un objeto visual hace que cada reunión sea más fácil de seguir.
¿Usarlos en su sala de reuniones, o imprimirlos y llevarlos contigo?
¡Habla con una persona de verdad!
Currículo de grupo de estudio para grupos
6 sesiones de 1,5 horas con ejercicios, lecturas, folletos, perfecto para grupos de 5-8 personas. Video-dirigido- ¡sólo tienes que encender el vídeo y aprender! Por donación /acompañamiento en una escala móvil.
Manual de Sociocracia
Escrito por los cofundadores de Sociocracy For All. 300 páginas.
“Los tiempos de reunión se han acortado y, en general, nuestros miembros se sienten bien por trabajar juntos de una manera sociocrática”.
“Tenemos conflictos menos impulsados por el ego y agendas más trabajadas que han dado paso a reuniones más productivas y agradables”.
Más recursos sobre Sociocracia en las cooperativas
Roles, empleos y salarios en Sociocracia
¿Sobre qué base decidimos los salarios en Sociocracia. Se basa en la suma de todos los roles, pero, ¿cómo funciona eso? ¿O también hay “posiciones” tradicionales en Sociocracia?
Cooperativa Integral El Roser
Cooperativa Integral El Roser Aquí les presentamos la entrevista con David y Nikoline de la Cooperativa El Roser, donde nos explican su recorrido y sus retos. El Roser es una comunidad de aprendizaje autogestionada formada por familias y profesionales que promueve el...
Manifesto para la Cooperación Integral. Sociocracia y cooperativas
Los seres humanos se organizan en grupos para alcanzar objetivos comunes. La sociocracia y el cooperativismo parten de la misma premisa: los seres humanos prosperamos como animales sociales. Quizás sea la cooperación nuestro rasgo más característico como seres vivos....