Language: English

La CNV es un lenguaje de conexión, basado en las necesidades que compartimos como humanidad, que nos permite contribuir a nuestra vida y a la de las demás personas.
¿Qué nos ofrece la CNV?
- Podemos transformar nuestras relaciones cuando cuidamos de las necesidades de tod@s y cultivamos el ganar-ganar.
- Tomar responsabilidad por lo que sentimos, pensamos y necesitamos es la llave maestra para construir la cultura de paz que deseamos y es posible.
- Hay formas distintas de entender la empatía, la libertad, el empoderamiento, la compasión y el amor.

Aprende y practica la Comunicación No Violenta
Te ofrecemos un curso teórico/práctico sobre las bases principales de la Comunicación No Violenta.
Dos bloques de 4 sesiones cada uno. Cada sesión es de 2 horas cada una.
¿En qué consiste nuestro programa?
Dos bloques de 4 sesiones cada uno. Cada sesión es de 2 horas cada una.
Bloque 1
- Cambio de paradigma
- Conexión
- Necesidades
- Sentimientos
Bloque 2
- Observaciones
- Peticiones
- Empatía
- Cómo dar y recibir retroalimentación
PRÓXIMO ENTRENAMIENTO: 18 de mayo al 6 de julio, 2022
OCHO MIÉRCOLES DE 15 A 17 UTC
BLOQUE 1: 18 de mayo, 25 de mayo, 1 de junio, 8 de junio.
BLOQUE 2: 15 de junio, 22 de junio, 29 de junio, 6 de julio.
Ve el horario en tu zona horaria aqui:
¿Cuál es el costo?
- Cada Bloque se ofrece en una escala variable entre 140-235 € (165-275 $) con el fin de atender diferentes necesidades.
- El importe más bajo posibilita el acceso a quienes menos recursos dispongan, y el más alto orienta a aquellas personas que puedan apoyar con la sostenibilidad económica de la formación.
- Para cualquier aclaración, duda o propuesta económica escribe explicando tu necesidad a [email protected]

¿Cuál es el formato?
- Cada bloque consta de 4 sesiones de 2 horas cada una, cada 7 días.
- El material se envía una semana antes del comienzo de cada bloque para poder ir preparándolo.
- Durante las sesiones se responderá a preguntas y se harán prácticas sobre la teoría enviada a través de materiales y ejercicios.
- Es una formación en línea, lo que significa que todas las sesiones y el entrenamiento son a través de videoconferencias. Puedes unirte desde el lugar en el que te encuentres. Las personas que participan proceden de lugares de cualquier parte del mundo.
RESERVA TU PLAZA
1. Revisa las fechas del curso y los horarios.
2. Completa el formulario de inscripción donde podrás compartir información sobre ti y proponer tu aportación económica.
3. Completa tu primer pago o depósito (de $30 ó 25€) para confirmar y reservar tu plaza.
La Comunicación No Violenta y la sociocracia van de la mano.
Aprende sobre todos los cursos y formaciones que te ofrecemos en Sociocracia Práctica.
Artículos para aprender sobre Comunicación No Violenta
Por si quieres profundizar en algunos artículos que hemos escrito al respecto.
Sobre la retroalimentación interpersonal
Si no hay retroalimentación, no hay mejora. Si no escuchamos a las demás personas sobre cómo perciben lo que hacemos o decimos, nunca sabremos cómo podemos mejorar. Bonus: una breve y sencilla introducción a la CNV.
5 maneras en las que ya estás utilizando prácticas restaurativas a través de la sociocracia.
5 maneras en las que ya estás utilizando prácticas restaurativas y cómo llegar a ser aún más restaurativo cuando se utiliza la sociocracia.
Evaluación de desempeño
Las evaluaciones de desempeño (o “mejora de roles”) son una forma de dar retroalimentación a una persona o a otra en un espacio de seguridad psicológica.
Sociocracia y comunicación no violenta (CNV)
¿Cómo de similares son Sociocracia y el CNV? ¿Cómo se complementan?
Prácticas Restaurativas
Prácticas Restaurativas Las prácticas restaurativas constituyen un abanico de herramientas que permiten prevenir, detectar, gestionar y resolver las situaciones de conflicto en diferentes ámbitos (familiar, educativo, social, laboral, judicial y comunitario) para mejorar la convivencia y reforzar los vínculos afectivos entre las personas afectadas por estas situaciones. Podemos encontrar su origen en el…
Sociocracia y Gestión Emocional
20 enero, 2018 / Nora Plaza ¿Cómo llevar la gestión emocional en un grupo que funciona sociocráticamente? Cada grupo tiene su propia dinámica, sus características y sus necesidades. Por lo tanto, encontrar una única manera, no es posible, ni recomendable. Sin embargo, hay ciertas pautas que se pueden dar para aquellos grupos que las requieran.…