This page is also available in: English (Inglés)
Academia de Sociocracia
Sociocracia y otras formas de gobernanza descentralizada han recibido un mayor nivel de interés en los últimos años. Muchas personas están cuestionando las formas de comando y control y anhelan diferentes formas de trabajar juntas.
El “viaje de autogestión”, sin embargo, es difícil de recorrer solo. Una transición a la colaboración descentralizada requiere conocimientos, habilidades y una mentalidad en la que muchos de nosotros apenas estamos entrando. Esto tiene mucho sentido: colectivamente, estamos dejando atrás la cultura de comando y control con la que hemos estado acostumbrados, sin saber realmente cómo son las nuevas formas de gobernanza.
A menudo, quienes implementan la Sociocracia por su cuenta, lo hacen de manera solitaria, deseando así tener un intercambio de ideas, más aprendizaje, y algo de acompañamiento de parte de otros que también recorren este camino.

Tres maneras de aprender
Aprendizaje
Más de 100 horas de clases en línea al año.- Una selección de temas: facilitación de reuniones, integración de objeciones, descripciones de roles, diseño de estructuras circulares, enseñanza de clases de Sociocracia de 1 día, selecciones complejas, problemas tipicos en la implementacion.
- Conversaciones exclusivas con profesionales experimentados
- Programación: las clases básicas se ofrecen varias veces para diferentes zonas horarias
- Todas las clases son grabadas
- Horas 10hrs/mes
Grupos de pares
Varias comunidades de práctica- Durante los primeros 3 meses, los grupos de pares son guiados por el personal de SoPra
- Durante los últimos 9 meses, los grupos de aprendizaje se autoorganizan y son apoyados por la Academia
- Formar grupos de aprendizaje con compañeros de estudios para el compañerismo, el aprendizaje compartido y la práctica.
- Programación: varias opciones según el interés del participante; programación flexible con grupos auto-organizados.
- 8 hrs/mes
Mentoría
Una ruta de aprendizaje personalizada- Un mentor experimentado para apoyarte en tu camnino de aprendizaje por la Sociocracia.
- Apoyo para la implementación, tu desarrollo como formador/a, así como para tu crecimiento personal.
- Obtén apoyo en cómo describir la sociocracia en tus propios términos.
- Programación flexible
- Horas 2hrs/mes
- Ve el perfil de nuestros mentores aqui
Plazo
Fecha límite para aplicar: 10 enero de 2021
La Academia 2021 comienza el 1 de febrero y estará abierta durante 12 meses.
Proceso para solicitar tu plaza
Requisitos
- buen conocimiento de Sociocracia y
- voluntad de experimentar como participante
Aplicación
Para pre-registrarte, por favor completa este formulario. Una vez recibido estaremos en contacto contigo para agendar una videollamada.
En esta video llamada de 30 minutos, determinaremos si tienes suficiente experiencia. Al mismo tiempo puedes hacer tus preguntas y decidir si este programa es para ti. También determinaremos el costo de tu matrícula según tu situación.
Se toma una decisión por consentimiento tuyo y nuestra.
Elige a la mentora o mentor que te acompañará en este camino y agenda una reunión para acordar la periodicidad de sesiones y hablar de tus objetivos personales. Muy pronto publicaremos toda la información sobre nuestros mentores aqui.
Para cualquier otra pregunta o comentario, manda un correo electrónico a zujeil@sociocracyforall.org
¿Para quién es la Academia?
La Academia es ideal para quienes han hecho formación introductoria y posiblemente formación intermedia en Sociocracia y que quieren llevar su conocimiento y formación a otro nivel ya sea en la implementación y el uso de la Sociocracia, o para formar a otros y/o dar consultoría. Quienes se interesan por este programa avanzado suelen trabajar en el cambio social, consultoría o formando a otros y son de todos los países hispano parlantes.
La Academia es particularmente útil para quienes:
- quieren o están introduciendo la Sociocracia (o partes de ella) en su propia organización Y/O
- introduciendo la sociocracia (o partes de ella) en otras organizaciones.
Matrícula
Estimamos que el valor de mercado de un año de formación de esta calidad es de aproximadamente $6,000 por año. La misión de Sociocracy for All y Sociocracia Práctica es hacer que la Sociocracia sea accesible para cualquier persona. Para nosotros, esto significa que cada persona paga lo que puede, dependiendo de su situación personal. Así pues, todos tendrán que estirar su presupuesto un poco para que este programa funcione, al igual que el personal de la Academia se esfuerza por poner oportunidades de aprendizaje de alto nivel. La decisión final sobre tu matrícula individual se tomará por consentimiento en una videollamada con nuestro coordinador de inscripciones e incluirá el costo del programa + el costo de mentoría.
El coordinador de inscripción trabajará con estas pautas:
Costo del programa (anual)
Miembros de empresas y consultores | USD $5,000 |
Miembros de organizaciones sin fines de lucro y cooperativas | USD $2,500 |
Individuos | USD $500 – 1,500 |
Mentoría
5 sesiones | USD $200 – $600 |
10 sesiones | USD $400 – $1,200 |
- Ofrecemos un número limitado de intercambio de trabajo con un aporte mínimo de USD $100.
- Pagos fraccionados posible.
- Ve el perfil de nuestros mentores aquí.
Insignias y Certificación
La Academia de Sociocracia ofrece una ruta para obtener certificados que avalan el conocimiento, experiencia y aptitudes en 4 diferentes niveles: Practicante, Facilitador/a, Formador/a y Consultor/a. La certificación a nivel consultor/a es reconocida internacionalmente por la Junta Internacional de Certificación en Sociocracia (ISCB por sus siglas en inglés). En este momento Sociocracy For All es una de las 3 organizaciones certificadoras reconocidas por la ISCB. En SoFA y SoPra reconocemos que para algunas personas, la certificación simboliza un sistema de clasificación de poder del cual deseamos distanciarnos, mientras que para otras, la certificación puede ser algo indispensable para abrirse oportunidades en el campo laboral.
Por esta razón, no deseamos incluir en el costo de la Academia el costo que conlleva certificar a alguien y hemos decidido ofrecer una ruta de apoyo para estudiantes y miembros de SoPra que sí deseen certificarse. Esta ruta, nuestro programa de certificación, tiene un costo adicional al costo de matriculación de la Academia lo cual nos permite disponer de los recursos necesarios para apoyar a los/as estudiantes y miembros activos en este proceso de certificación.
Las Insignias – un mapa de aprendizaje para la certificación
Las insignias son un reconocimiento de las habilidades del mundo real y un mapa de aprendizaje que puedes utilizar para la automotivación y el seguimiento de tu aprendizaje.
Recibirás una insignia después de haber adquirido, practicado y demostrado una habilidad. Esto podría ser, por ejemplo, por facilitar un proceso de selección en diferentes contextos (con múltiples roles, en línea, en persona, etc.). La insignia se define mediante una descripción de la habilidad y la medición de la habilidad adquirida (dependiendo de la habilidad, esto puede ser formularios de auto-evaluación, formularios de evaluación de las personas que asisten, por ejemplo, participantes en su proceso de selección, o evaluación por un/una observadora).
La descripción completa de las insignias y las listas de verificación estarán disponibles próximamente aquí. Actualmente SoFA y SoPra solo certifican a miembros activos y estudiantes de la academia. Si deseas obtener mas información, por favor completa el formulario de interés.

Más preguntas
Quiero implementar Sociocracia en mi organización. ¿Cómo me ayudará esto?
En nuestro modelo preferido de introducción de Sociocracia en una organización, algunas personas clave en la organización están profundamente capacitadas y son capaces de apoyar y mantener la implementación en la organización. Son expertos y formadores al mismo tiempo. Tu sabrás como se gestiona sociocráticamente. Aprenderás a interactuar con las personas que tienen problemas con los conceptos de auto-gestión, aprenderás a detectar problemas típicos en las implementaciones y podrás apoyar a los facilitadores de tu organización. Para tu apoyo, también tendrás a tu mentor que te ayudará a pensar sobre cual es tu rol en la transición a la sociocracia y los próximos pasos hacia una implementación exitosa, además del apoyo entre pares para escuchar la perspectiva de otras personas. La auto-gestión no puede ser introducida por un consultor externo, pero tener compañía y acceso al apoyo en el camino lo hace mucho más fácil.
Quiero convertirme en un (mejor) entrenador de Sociocracia ¿Cómo me ayuda esto?
Ya sea que ya estés dando talleres o todavía no, la Academia ofrece una variedad de oportunidades para crecer. Puedes profundizar tu comprensión conceptual de Sociocracia en talleres de trabajo, intercambiar diseños de entrenamiento con tus compañeros, hablar sobre tu crecimiento personal como entrenador con su acompañante
Los mentores disponibles en la Academia han enseñado Sociocracia durante años y pueden ayudarte a convertirte en un formador eficaz.
Si la enseñanza es tu enfoque y ya eres un facilitador calificado, puedes obtener la confirmación de tus habilidades documentando tu experiencia con insignias, mientras recibes retroalimentaciones útiles en el camino y construyendo una cartera sólida y creíble para anunciar tu capacitación.
¿De qué se tratan las clases en línea?
Ejemplo de temas de las clases en línea
- Facilitación avanzada, con práctica
- Integración de objeciones
- Análisis de poder
- Implementación Sociocracia en empresas/comunidades/cooperativas
- Sociocracia en las escuelas – ¿qué hay que aprender?
- Escucha reflexiva y Comunicación no Violenta (CNV) para facilitar las reuniones
- Evaluación de desempeño
- Cómo definir roles operativos ( descripción de roles)
- Agenda de reunión para el progreso en tu círculo
- Liderazgo y auto-gestión
- Generación de propuestas
La duración/frecuencia de cada taller depende del tema y oscila entre 3-12 horas.
Nota: somos conscientes de que otros compromisos podrían hacer imposible asistir a todos los talleres. Los talleres básicos se repiten regularmente (y se ofrecen en diferentes husos horarios). Los eventos específicos siempre son grabados y se transcriben.
¿Dónde documentaré mis aprendizajes?
La obra central se refleja en el diario de cada participante.
El diario vive en la nube y es mantenido por el participante. Tu mentor y tus compañeros del pod leerán y comentarán en algunas secciones de tu diario. En el diario se Incluye:
- 20 ensayos cortos sobre el conocimiento fundamental de Sociocracia
- Documentación de las insignias obtenidas
- Ideas y reflexiones/documentación de conversaciones con el mentor
Puedes ver un ejemplo de los diarios aquí.